Seguramente todavía te acordás de esa increíble época donde podías comprar todos los juegos que querías en Steam (incluyendo títulos AAA) al precio de un alfajor.
Si te preguntás si Steam va a volver a estar en pesos, te tengo una buena y una mala noticia:
- 🟢 La buena: Steam podría volver a estar en pesos.
- 🔴 La mala: No va a ser más barato que hoy.
¿Porqué Steam en pesos no sería más barato que Steam en dólares?
Porque al día de hoy (año 2025), Steam conserva casi la misma matriz de precios sugeridos en Argentina que la aplicada en 2017. Mirá el siguiente gráfico:
En pocas palabras, en el año 2017 Valve pesificó la tienda de Steam de la siguiente forma:
- Creó una matriz de precios regionales un 45% más baratos para Argentina respecto a Estados Unidos.
- Aplicó la cotización del dólar oficial vigente al día 14/11/2017.
- Aplicó la matriz de precios a todo el catálogo de forma compulsiva.
La intención original de Valve al pesificar la tienda de Steam era que los precios en Argentina sean un 45% más baratos respecto a Estados Unidos
Haciendo un fast-forward al día de hoy en 2025, nos encontramos con un panorama muy similar: los precios sugeridos para Argentina son ahora un 50% más baratos respecto a Estados Unidos.
Los juegos de Steam al precio de un alfajor no fueron intencionales
La tienda de Steam mantuvo exactamente la misma cotización del dólar con la misma matriz de precios regionales durante un período de 5 años, desde Noviembre de 2017 hasta Octubre de 2022. Tal como si fueras a comprar al súper y en 5 años los precios no se movieran: un glitch de inflación cero.
Con la creciente devaluación de la moneda y el reajuste salarial local, los precios de Steam eran cada vez más ridículos en Argentina. Los desarrolladores que no modificaban los precios sugeridos por Steam estaban prácticamente regalando sus juegos en nuestro país sin saberlo. Para ilustrarte este concepto, te dejo un ejemplo de cómo se vio afectado el ingreso de los publicadores por copia vendida de un juego AAA de 59.99 USD utilizando los precios sugeridos de Steam:
- En 2017: Desarrollador facturaba 34.99 USD por una venta en Argentina
- En 2022: Desarrollador facturaba 4.79 USD por la misma venta en Argentina
Con la devaluación de la moneda y la falta de actualización de la matriz de precios sugeridos en Steam, el ingreso de los desarrolladores por copia vendida había caído un 86%. Esta anomalía a su vez trajo aparejada la llegada de los "regional-hoppers", es decir aquellos que viviendo en regiones económicamente más pudientes aprovechaban este 'bug en la matrix' para comprar juegos a precios absolutamente ridículos utilizando VPNs.
Esto encendió alarmas en los publicadores de juegos que empezaron a ver por primera vez más ventas en Argentina que en cualquier lugar del mundo y por lo tanto optaron por remover los precios regionales.
¿Es verdad que Steam dejó de estar en pesos por culpa de los usuarios extranjeros que usaban VPNs?
No, Steam volvió a dólares en Noviembre de 2023 debido a la alta devaluación de la moneda que mermaba paulatinamente el ingreso de los publicadores al vender sus copias en Argentina. La aparición de los "regional-hoppers" fue consecuencia de la imparable devaluación que hacía que la práctica ilegal de saltar de región sea muy atractiva en países como Turquía o Argentina.
¿Qué va a pasar cuando Steam vuelva a estar en pesos?
Si Steam volviera a estar en pesos en el corto plazo, lo más probable es que se mantenga la misma matriz de precios sugeridos en Argentina con los precios convertidos a pesos. En corto plazo, los precios serían exactamente iguales al día de hoy. Sin embargo, si el peso argentino se devaluara paulatinamente y Steam no actualizara su matriz de precios, ocurriría exactamente el mismo escenario que sucedió entre 2017 y 2022.
¿Volverá Gabe Newell a confiar en el peso argentino eventualmente? No se sabe, pero lo que sí sabemos con absoluta certeza es que el festival de juegos al precio de un alfajor nunca va a volver.
"Don't cry because it's over, smile because it happened."