¿Cómo y porqué aparecieron?
Actualmente en Steam existen 40 regiones distintas. Esto significa que cuando un publisher publicaba el juego en Steam tenía que calcular por separado el precio en cada una de sus 40 regiones.
Teniendo en cuenta la gran cantidad de publishers independientes que existen en Steam, esto era un obstáculo ya que tal vez un desarrollador de Noruega no tiene la más pálida idea de cuánto está dispuesto un argentino a pagar por su juego o el poder adquisitivo en Kuwait por ponerte un ejemplo.
Para solucionar este cuello de botella y facilitarle la vida a los desarrolladores indie, Valve creó la Regional Pricing Recommendation, un sistema que sugiere automáticamente a los publishers a qué precio debería estar un juego en todas las regiones.
De esta forma, el Publisher sólo coloca el precio en dólares estadounidenses y Valve le autocompleta el precio para las 39 regiones restantes.
¿Los publishers están obligados a respetar el precio regional?
No, Valve ofrece los precios regionales como una mera sugerencia y el Publisher puede poner el precio que se le dé la gana a su juego.
En términos generales, los publishers/desarrolladores indie suelen respetar los precios regionales, mientras que los grandes publishers analizan con más detenimiento cada región para poner sus propios precios que suelen ser hasta cuatro veces más altos que lo sugerido por Valve.
¿Cada cuánto se actualizan los precios regionales?
En Octubre de 2022 Valve se comprometió a actualizar esta tabla una vez al año para que los precios de los juegos no queden desfasados ante las variaciones y/o turbulencias económicas de cada región.
Esto significa que en Octubre de cada año debería verse publicada una nueva tabla regional.